Aceites para crecer
el cabello rápidamente
Aceite de almendras dulces
Este aceite suaviza la piel y reduce la
inflamación lo cual lo hace muy útil para personas que tienen problemas de
dermatitis seborreica.
Este aceite es que suaviza la piel
muerta que se ha quedado ahí en el cuero cabelludo y está obstruyendo al
folículo piloso y entonces impide el crecimiento saludable del cabello. Este
aceitito la suaviza y entonces cuando nos lavamos el cabello toda esa piel
muerta se cae, se va y el folículo piloso queda libre de residuo para que el
cabello nuevo pueda crecer. Además, estos aceititos contienen vitamina E y
magnesio que son nutrientes muy buenos para la salud del cabello. Eso sí si alguna persona es alérgica a las
almendras, el maní o alguna de esas semillitas no se recomienda que se use este
aceite.
Aceite de jojoba
Este aceite también ayuda a limpiar el
sebo de más que produce nuestro cuero cabelludo y los residuos que también
taquean los folículos pilosos. Este aceite de jojoba es muy popular en
productos comerciales para la piel y para el cabello. Y es que es un excelente
humectante que es absorbido rápidamente por lo que no deja ese residuo o ese
sentir o esa sensación, esa sensación como de que quedó el área grasosa, no la
deja.
-Cabello seco o frizz
Una buena manera de aplicarlo para personas
que tienen el cabello, así como esponjado, es echarse un poquito así en la
palma de la mano, frotarse y luego pasarse las manos por el cabello.
-Estimular el
crecimiento del cabello
Masajear sobre el cuero cabelludo unos diez,
quince minutos y se puede dejar una media hora y luego se lava con agua fría.
Aceite de coco
Este aceite es muy, muy nutritivo para
el cuero cabelludo.
Promueve la salud en general de todo el
cuero cabelludo, tras de eso la gran nutrición que tiene para los folículos
pilosos es impresionante pues por eso es que es un súper aceite para que el
cabello crezca, porque es lógico que un cabello saludable y unos folículos
pilosos bien nutridos van a resultar en que el cabello crezca más fácilmente.
Ayuda a combatir la caspa, pero es de
suma importancia sacar bien al momento de lavarlo ya puede bloquear los
folículos pilosos, eso impide que el cabello crezca. Así que si se van a hacer algún tratamiento
con aceite de coco es necesario que se lo laven bien, o no aplicar al cuero
cabelludo. La manera de aplicarlo es
caliente pero no tan caliente que se vayan a quemar por supuesto, nada más que
esté calientito. Se lo masajean por todo el cuero cabelludo y se lo dejan por
media hora y se lava.
Aceite de aguacate
Este aceite es pura nutrición para el
cabello, contiene muchísimos nutrientes, entre ellos; vitamina A, vitamina D,
vitamina E, vitamina B6, magnesio, hierro, proteínas, cobre y ácido fólico. ¡Así
que imagínense masajearse el cuero cabelludo con este aceitito que tiene tantos
nutrientes! Vamos a tener un cabello saludable, brillante, precioso, que crece
sin ningún problema.
Para usarlo podemos mezclar una
cucharada de aceite de aguacate con una cucharadita de aceite de oliva. Otra vez, lo calentamos en baño de maría y lo
aplicamos con un masaje por todo el cuero cabelludo por unos 10 ó 15 minutos. Después nos podemos poner un paño que esté
húmedo con agua caliente también para que esté calientito alrededor de la
cabeza y nos lo dejamos así por media hora y lavamos como es de costumbre.
Aceite de semilla de uva
Este aceite no puede faltar en mi
hogar, lo tengo en botella grande porque yo lo uso para todo, ya que es un
aceite súper saludable para cocinar y también es buenísimo para la piel, cabello.
Este aceite de semilla de uva se dice que,
si uno se masajea el cabello todo el día con este aceite, el cabello crece más
rápido y no solo eso, sino que el cabello sale súper brillante. Así que aquí tenemos el aceite de semilla de
uva, un aceite excelente, un súper aceite, un magnífico.
Aceite de ricino
Bueno, y por último les quiero enseñar
el aceite de ricino que también es muy bueno para el cabello porque
promueve la circulación de la sangre. Este aceite también es muy popular para
hacer crecer las pestañas. Ese es un truco casero súper popular, que me imagino
que todas las que estamos en esto de los remedios caseros lo conocemos. Pero
bueno, si hay alguien que todavía no lo conoce, el aceite de ricino también es
bueno para crecer las pestanas.
Eso sí, es un aceite bastante grueso,
bastante como viscoso, no sé cómo explicarles. Así que se recomienda revolverlo
con aceite de oliva antes de ponérselo, o con cualquier otro de los
aceititos que ya les enseñé, lo revuelven. Porque no queremos ponérnoslo solo,
porque si no vamos a dañar nuestro cabello de solo estar tratando de quitar el
aceite de ricino, por lo mismo que es demasiado grueso.
Así que lo revolvemos. Podemos echar talvez una cucharadita de aceite
de ricino por una cucharada de aceite de almendras o de cualquier otro aceitito
de los que le enseñé. Y lo mismo, el masajito, el masaje es súper bueno para
estimular el crecimiento y la salud en general del cabello. Así que, su
masajito con estos aceititos y van a tener un cabello hermoso, saludable y que
crece sin problema alguno.
Espero sea de gran ayuda a
este artículo.
En este Blog encontrarás otros
temas que podrían ser de tu interés.
Sígueme en mis redes sociales y disfruta de variedad de temas.
Comentarios
Publicar un comentario