Remedios para  Estreñimiento


Tratamiento y Prevención


El estreñimiento en personas es un problema muy frecuente que afecta casi al 20% de la población, las causas más frecuentes son: el sedentarismo, beber poca agua, la edad, problemas de intestino, dieta baja en fibra.  Si no se trata, puede producir dolor abdominal, hemorroides y fisuras en la zona A.

Combate el estreñimiento con una dieta rica en fibras y vegetales, bebiendo abundante agua y haciendo ejercicios, de esta manera facilitaras tu tránsito intestinal.

Tratamientos naturales:

ü  Beber 2 litros de líquido al día; empieza el día con un vaso de agua con limón en ayunas, esto ayudara a despertar tu organismo.

ü  Aumenta el aporte de fibra a tu dieta; empieza a consumir mayor cantidad de vegetales, frutas y cereales integrales.

ü  Aceite de oliva, inclúyelo en tu dieta ya que segregar ácidos y ayuda a prevenir el estreñimiento

ü  Bebe zumo de naranja.  Es mejor tomarlo después de las 3 de la tarde porque a esa hora nuestro organismo está ácido y necesita sustancias alcalinas, pero a partir de entonces nos conviene consumir alimentos ácidos.

ü  Toma un kiwi por las noches, es muy rico en fibra y te ayudará a ir al baño por la mañana.

ü  Mastica en su totalidad los alimentos.

ü  Desayuna de pie y come a la misma hora para regular tu reloj intestinal.

Remedios

Agua de ciruelas secas.  Si estas estreñido/a antes de acostarte pon 2-3 ciruelas en remojo en un vaso de agua. A la mañana siguiente toma el agua y las ciruelas.

*      

Agua con semillas de lino.

o    Antes de acostarte pon 1 cucharadita de semillas de lino en medio vaso de agua, a la mañana bebe el agua con semillas, estará gelatinosa porque las semillas habrán soltado el mucílago.

Col.

o    Contienen muchísima fibra y ayuda a estimular el movimiento intestinal. Si estás muy estreñido prueba este remedio. Pica finamente 4-5 hojas de col y ponla en un bol, añade 2 cucharadas de aceite de oliva y mezcla bien. Tómalo en ayunas todas las mañanas masticando bien y bebe seguido un vaso de agua a pequeños sorbos y lentamente. También puedes incluir berza o col cruda en las ensaladas.


Comentarios

Entradas populares