Alimentos que te benefician grandemente.
El
camote regula funciones digestivas, circulatorias e inmunológicas.
El
camote es un tubérculo de la familia de la papa, de sabor ligeramente dulce. Es
rico en betacarotenos (precursor de la vitamina A), antioxidantes, potasio,
vitamina C y B6. Ayuda a reducir el colesterol, fortalece el sistema
inmunológico, protege contra el sarampión, la malaria y diarreas. Fortalece los
ojos. Ayuda al mantenimiento de las arterias y al
control hormonal en las mujeres.
Combate
los síntomas de la menopausia y está vinculado con prevención del cáncer de
estómago, enfermedades del hígado y retarda el envejecimiento.
Las
mejores verduras que jamás podrás comer. Superan a las terrestres en casi todos
los nutrientes y son bajas en calorías.
Las
algas comestibles son reconocidas en Asia y a lo largo del mundo por sus
grandes propiedades nutricionales. Sus beneficios para el organismo son
innumerables: salud capilar, mejoran la
vista, fortalecen los dientes, regulan la tiroides, atienden problemas
respiratorios, curan anemia, atacan radicales libres y múltiples cánceres,
mejoran la energía, retardan el envejecimiento, dan salud al corazón, al
sistema inmune, eliminan metales pesados y un largo etcétera.
El
arroz integral es la mejor fuente de carbohidratos complejos
Se
trata del mismo cereal que el arroz blanco, pero sin refinar. El proceso de
refinarlo le quita fibra (lo que
hace que el arroz blanco cause estreñimiento), vitaminas del complejo B, hierro, magnesio y ácidos grasos.
El
arroz integral ayuda a reducir el colesterol
y a procesar las grasas. Además, es considerado por la macrobiótica como el alimento más balanceado,
por sus contenidos de sodio y potasio.
El
mango protege los músculos, combate la hipertensión y siempre es sano.
El
mango es una fruta tropical que da energía de inmediato. Es delicioso y está
lleno de vitaminas C y A. Además contiene potasio y fibra, protege el estómago
y no necesita ninguna clase de preparación. Ayuda a combatir la hipertensión y
a mantener la salud muscular.
Lo
que lo vuelve uno de los mejores alimentos es que su cáscara gruesa lo protege
de la contaminación ambiental y de los agroquímicos.
El
brócoli posee cualidades anticancerígenas y desintoxicantes.
El
brócoli es uno de los alimentos a los que más se le han atribuido cualidades
anticancerígenas. Protege contra el cáncer de mama, colon y pulmón. También es
posible que proteja al corazón de algunas consecuencias de la diabetes.
Este
vegetal contiene vitamina C. calcio, potasio, ácido fólico,
fibra, antioxidantes y carotenoides.
Además,
es uno de los mejores alimentos para la desintoxicación de metales pesados.
El
salmón es una de las mejores fuentes de Omega 3.
El
pescado es una alternativa para alimentación animal excelente, y entre ellos,
el salmón es el que tiene características más interesantes. Posee una gran
cantidad de proteínas y es una de las mejores fuentes de Omega 3, que mejora los niveles de colesterol.
Sus
grasas buenas generan una sensación de saciedad y
energía a largo plazo (tanto como para poner un oso a hibernar).
Se
cree que el consumo regular de salmón ayuda a la salud mental, y es fuente de
vitaminas A y D, participa en la producción de enzimas y regulación de
funciones hormonales.
Los
garbanzos son versátiles y buena fuente de energía
Lo
que lleva a los garbanzos a esta lista, además de ser una importante fuente de proteína,
hierro, fibra, magnesio, potasio y zinc, es que ofrecen una amplia
alternativa culinaria.
Se
pueden comer en múltiples presentaciones, como falafel, en dip, sopas, ensaladas
o simplemente cocidos.
Como
todas las legumbres, tienen aminoácidos que complementan a los cereales para
dar todo el aporte proteínico que el cuerpo necesita en una dieta vegetariana.
La
sandía es fuente de nutrientes con pocas calorías
La
sandía es una excelente fuente de vitamina C, A y potasio. Además contiene
mucha agua y es baja en calorías, por lo que resulta muy buen complemento de
una dieta adelgazante.
Su
característico color rojo se debe a que es rica en licopeno, un carotenoide que
se ha asociado con el combate a cánceres de pulmón, próstata y tracto
digestivo, además de que ayuda evita la degeneración de la vista y
protege contra los síntomas del envejecimiento.
El
kale combate la anemia; es ideal para mujeres embarazadas
El
contenido de hierro de la col rizada deja a muchos suplementos alimenticios
detrás. Se le utiliza incluso como complemento de alimentos bajos en
nutrientes, y puede comerse fresca, en sopas y guisados o hasta frita.
Además
de hierro, contiene múltiples nutrientes, entre los que destacan las vitaminas
A, C y K, potasio, magnesio, calcio, ácido fólico, luteína y fibra. Y como
todas las legumbres de color verde oscuro, es rica en clorofila, que nos ayuda
a nutrir la piel y a combatir radicales libres.
El
ajo no sólo es un alimento, también es una maravillosa medicina.
El
ajo contiene múltiples beneficios para la salud. Favorece la circulación,
purifica la sangre y tiene efectos descongestionantes. Ayuda a combatir
infecciones y a proteger el corazón. Combate problemas respiratorios, es
antihistamínico y antiespasmódico; es un buen remedio contra el insomio y tiene cualidades analgésicas,
incluso usando su aceite sobre la piel.
Millones
de chinos deben a una dieta de arroz y ajo su supervivencia, pues estos juntos
han sido la base de la dieta de los campesinos y pobres durante años.
Comentarios
Publicar un comentario